Funciones institucionales

La CHICM tiene, entre otras, las siguientes funciones establecidas:

  1. Prestar servicios de salud pediátricos de mediana y alta complejidad, priorizando la atención humanizada e integral para niñas, niños y adolescentes, como parte de su misión institucional.

  2. Brindar atención médica especializada en unidades como urgencias, hospitalización, UCI, quirófanos,, vacunación, AIEPI y Aula Hospitalaria, asegurando calidad y calidez en cada procedimiento.

  3. Implementar programas de apoyo social, como lactario, ludoteca, voluntariado y donaciones, para mejorar la experiencia terapéutica y emocional de los pacientes y sus familias.

  4. Gestión financiera transparente y eficiente, mediante controles, reportes públicos auditable y cumplimiento de normas contables.

  5. Gestionar talento humano y desarrollo institucional, con política de bienestar del equipo, formación continua y mecanismos de evaluación y reconocimiento.


Deberes institucionales

De conformidad con la normativa de transparencia digital, la CHICM tiene los siguientes deberes:

  1. Publicar en su sede electrónica y sitio web la misión, visión, funciones y deberes institucionales, de forma clara, accesible y actualizada.

  2. Incluir y actualizar el organigrama, junto con la estructura orgánica y perfil de roles importantes, para facilitar el acceso a la información institucional.

  3. Detallar los procesos y procedimientos institucionales, como admisión, trámites administrativos, PQRS, atención a víctimas o lactario, para promover una gestión comprensible y participativa.

  4. Atender los principios de calidad, accesibilidad web (estándares WCAG AA), seguridad digital y datos abiertos, conforme con los lineamientos MinTIC 1519 de 2020.

  5. Garantizar la conservación y acceso a la información pública, mediante un sistema de gestión documental acorde con las tablas de retención y datos abiertos.

  6. Facilitar el acceso a la información pública, mediante formularios electrónicos y canales de atención según la Ley 1712 de 2014 y el Decreto 1081 de 2015.

  7. Respetar y facilitar la participación ciudadana, mediante mecanismos como PQRS, espacios de participación virtual y opciones para voluntariado o donaciones.